Miguel Ángel Ortiz (Ciudad del Cabo, 1982), nos presenta con "La inmensa minoría" (Literatura Random House, 2014) su segunda obra, tras su libro de 2013 "Fuera de juego". En ambos casos, el fútbol juega un papel importante en el hilo argumental de la novela.
La acción se desarrolla en un barrio industrial y típicamente proletario de Barcelona, la Zona Franca, donde el gran auge industrial de mediados del siglo pasado, sobretodo con la implantación de Seat, llevó a esta zona a muchos trabajadores que adquirieron aquí su vivienda.
Los protagonistas de la novela son fundamentalmente cuatro adolescentes de 4º de ESO que viven y comparten el pulso de un barrio desfavorecido, castigado muy duramente por la crisis, el desempleo, la droga y la delincuencia. El "Pista", el "Retaco", el "Chusmari" y el "Peludo" nos irán mostrando las dificultades para sobrevivir en una situación económica y a menudo también familiar complicada, a la vez que nos mostrarán su fuerza para salir adelante mediante la amistad, el compañerismo y, por supuesto, el fútbol, que juega un papel muy importante en sus vidas.
Se trata de un bonito libro, de fácil y ágil lectura, que nos muestra los muchos problemas de tanta y tanta gente, sin ahondar en las situaciones más escabrosas, pero poniendo de manifiesto fenómenos tan comunes ahora mismo como el paro, los desahucios y el aislamiento de las zonas más desfavorecidas en las grandes ciudades. Una obra agradable de leer, sin duda recomendable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario