sábado, 6 de junio de 2015

La última palabra - Hanif Kureishi


     Hanif Kureishi (Londres, 1954), escritor, dramaturgo, guionista y director, es uno de los grandes narradores del panorama actual de la literatura británica. Nacido en Inglaterra, de familia originaria de Paquistán, Kureishi estudió filosofía, aunque pronto empezó a dedicarse a su gran pasión, la escritura. Guionista de "Mi hermosa lavandería" (1985), "Sammie y Rosie se lo montan" (1987) y "Londres me mata" (1991), en ésta última también director, ha  sabido plasmar magistralmente el ambiente de su Londres natal y de sus barrios periféricos. Novelas como la laureada "El buda de los suburbios" (1990) o "El álbum negro" (1995) muestran siempre la diversidad cultural que siempre ha estado presente alrededor del autor.

     "La última palabra" (Anagrama, 2014) es la última obra que le debemos a este excepcional escritor británico. En ella reconocemos fácilmente su estilo, pero también observamos su evolución narrativa respecto a obras anteriores. La historia gira alrededor de una vieja gloria de la literatura inglesa, Mamood Azam, escritor consagrado, que con más de setenta años ya ha publicado sus grandes obras. Actualmente vive en un caserón de la campiña inglesa con su actual mujer, Liana, cincuentona italiana de gran temperamento. Dada la sequía productiva del escritor, el matrimonio decide publicar una biografía de cara a levantar su maltrecha economía, y el encargo recae sobre Harry Johnson, joven escritor que ve en este trabajo la posibilidad de encumbrarse definitivamente como autor de éxito. La biografía debe contener la dosis necesaria de escabrosidad para satisfacer el morbo de los lectores, y a medida que Harry indaga sobrea la vida de Mamood, aparecen todo tipo de enredos familiares y sexuales, alrededor de su primera mujer, que murió alcoholizada, su amante americana, a la que sometió a diferentes vejaciones, y la familia que cuida de su casa. La novia de Harry, Alice, entrará también en el juego, estableciendo una relación muy particular con el escritor, en un ambiente opresivo en el que Mamood, cínico y tiránico con Harry, no le pondrá nada fácil el trabajo al biógrafo.

     Soy un declarado seguidor de Hanif Kureishi. Su prosa preciosista, elegante y a la par ágil lo sitúa como uno de los grandes narradores que he tenido el placer de leer. Y una de las cosas que me fascina de sus obras es la suavidad con la que va colocando su enorme cultura literaria. En este libro, cínico y mordaz hasta la saciedad, el autor nos muestra en forma casi de comedia ligera un abanico de sentimientos, pensamientos, reflexiones, en muchas ocasiones crueles, pero siempre muy humanos. Y ese es para mí el principal valor de  Kureishi. Sus personajes están vivos, completamente vivos. Piensan, sienten y actúan en consecuencia, tanto en sus libros como en cualquiera de los guiones cinematográficos que escribe. Para mí, una excepcional novela, imprescindible en la obra de su autor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario