Regreso de nuevo a un libro de ésta magistral autora de novela negra, con la que siempre disfruto de la lectura. Y es que cuando vi su nuevo libro en la estantería de la librería, no pude contenerme...
Fred Vargas (París, 1957), seudónimo de la escritora francesa Frédérique Audoin-Rouzeau empezó a escribir novelas policíacas por pura diversión, casi por casualidad. Especialista en arqueología zoológica e historiadora, cuenta con publicaciones importantes en estas áreas. Su pasión por la novela negra le llevó a plasmar su genio en una serie de personajes que hoy se han convertido casi en referencia en el mundo de la novela policíaca francesa.
"Tiempos de hielo" (Siruela, 2015) es otra muestra del genio narrativo de Fred Vargas, y de su capacidad de hechizar al lector hasta el mismísimo párrafo final. La historia se inicia en París, cuando una anciana moribunda intenta llegar con mucha dificultad hasta un buzón de correos para enviar una carta y conseguir descargar su conciencia antes de su fallecimiento. A raíz de este hecho, vamos a sumergirnos en una historia fascinante que parte de unos asesinatos ocurridos diez años atrás en un inaccesible paraje de Islandia y un férreo código de silencio entre los que participaron en ellos. El caso se va a complicar al entrar en juego un extraño grupo dedicado a revivir las sesiones del parlamento durante la Revolución Francesa, donde el personaje de Robespierre ejerce una extraña fascinación en todo aquel que le escucha. En medio de estos escenarios, nuestro viejo amigo el comisario Adamsberg, su fiel y erudito Danglard, la enorme teniente Retancourt y el resto de su extraño equipo tendrán que tratar de dar coherencia a un tremendo galimatías que va dejando cada vez más muertos.
Como ya he puesto de manifiesto en más de una ocasión, soy un "forofo" de Fred Vargas. Y es que no he leído uno solo de sus libros que no me haya "abducido" casi desde el primer capítulo. En muchas ocasiones, los argumentos de novela negra parten de una historia muy atractiva, que a lo largo del desarrollo de los hechos va perdiendo fuelle hasta llegar a un desenlace a menudo bastante previsible, o incluso rozando el absurdo. En el caso de nuestra autora, resulta que es al revés. Un caso que se inicia a partir de unos acontecimientos que de entrada no resultan especialmente llamativos, se va complicando de forma que aparecen nuevas historias que se entretejen con la principal, haciendo la lectura cada vez más adictiva y apasionante. Esta magnífica novela no es una excepción, y capturará al lector sea o no aficionado al género. Como siempre, otra magnífica novela de una magnífica escritora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario