viernes, 7 de agosto de 2015

La última noche en Twisted River - John Irving

     John Irving (New Hampshire, USA 1942) es un famoso escritor norteamericano, que cuenta en su producción con varios best-sellers. Doctorado en Lengua y Literatura Inglesa, ejerció de profesor durante años, hasta que el éxito como novelista le permitió dedicarse de forma exclusiva a esta actividad. Su primera novela, "Libertad para los osos" apareció en 1967, obteniendo ya buena acogida de público y critica, pero sería con su obra de 1976 "El mundo según Garp" cuando sería reconocido tanto en su país como en otros a los que fue traducida su obra. Varios de sus libros han sido adaptados al cine, entre ellos es especialmente conocida la versión cinematográfica de su novela "Príncipes de maine, reyes de Nueva Inglaterra" (1985) que con el título de "Las normas de la Casa de la Sidra" se estrenó en el año 1999 recibiendo el Óscar al mejor guión adaptado, escrito por el propio autor.

     "La última noche en Twisted River" (Tusquets, 2010) es una de esas novelas en que aquellos a los que les gusta meterse en la piel de personajes más que peculiares, como es mi caso, van a disfrutar a lo largo de las más de 600 páginas de esta magnífica novela. El argumento gira alrededor de tres personajes, a los que conoceremos en profundidad durante los más de 50 años que transcurren desde el inicio de la novela hasta su conclusión. Dominic Baciagalupo, cocinero de una población maderera, cojo por una lesión que acarrea desde niño, y su hijo Danny, inicialmente con 12 años, viven entre un entorno rudo, a menudo violento y desgarrado, como es el de los que arriesgan cada día su vida para conseguir bajar los troncos a lo largo del río hasta el valle. El tercer personaje es Ketchum, maderero duro, fuerte y temido, que actúa como protector de los Baciagalupo. Una noche, ocurre algo terrible que dará como resultado la huída de Dominic y su hijo, y que va a condicionar sus vidas a lo largo de muchos años. En este escenario, encontraremos muchos personajes que irán apareciendo en circunstancias diversas, y que irán conformando el carácter de nuestros protagonistas.

     Estamos ante una excelente novela, muy bien escrita y con una descripción a todos los niveles de los personajes centrales que no está al alcance de cualquier narrador. Irving es un auténtico maestro en ese tipo de retratos, y consigue que nos identifiquemos con ellos en diferentes momentos del libro. Están muy bien combinados los momentos trágicos, de humor e incluso bastante grotescos en algunos casos, llegando a describir algunas situaciones delirantes de forma que es muy fácil imaginarlas. Como es habitual en la obra del autor, referencias a New Hampshire, Exeter, los osos o la lucha aparecen también de forma muy marcada en el libro. En resumen, una novela que engancha y que nos sumerge en el mundo de tres personas, muy distintas entre ellas, que han entretejido sus vidas de forma inseparable. Sin duda, una magnífica obra de John Irving, que nos vuelve a mostrar el motivo de su gran aceptación entre el público de muchos países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario