miércoles, 19 de agosto de 2015

Así en la tierra - Davide Enia

     Davide Enia (Palermo, 1974) es un escritor, dramaturgo, guionista, director y actor de relevancia en Italia, y, gracias a su primera novela, "Así en la tierra", también ha cobrado protagonismo en el panorama literario de otros países. Conocido especialmente por sus obras para teatro, ha recibido numerosos premios en Italia. También ha participado con éxito en programas televisivos  y radiofónicos. Buen conocedor de la historia reciente de su Sicilia natal, ha plasmado en varias de sus obras el ambiente opresivo vivido en su tierra durante los años setenta y ochenta, en que la mafia golpeó con dureza la convivencia en la isla italiana.   

     "Así en la tierra" (Alfaguara, 2015) es la ópera prima de su autor en el terreno de la narrativa, pero esta afirmación puede llevar a engaño. El talento y la amplia experiencia como escritor de Davide Enia se plasma en una novela repleta de matices, en que cincuenta años de historia se entremezclan de forma magistral conformando una trama que retrata con gran precisión a sus protagonistas. El argumento gira alrededor de Davidú, al que iremos conociendo desde su inicio en el boxeo a los nueve años hasta su consagración como profesional, su tío Umbertino, ex púgil, violento y noble que, como leemos en el libro "No rinde cuentas a nadie ni a nada" y el abuelo del chico, Rosario, de carácter extraño y retraído. La historia de los tres personajes nos llevará a lo largo de varias décadas desde la segunda Guerra Mundial hasta los años noventa, con una velada mención a los asesinatos de los jueces Falcone y Borsellino por parte de la mafia siciliana. En estos años aparecerán el resto de personajes que interactuarán con nuestros protagonistas, en una marco en el que el boxeo cobrará la máxima relevancia. El amor, la amistad la violencia leve o descarnada y el humor se combinan en un libro de lectura muy adictiva y ágil.

    Como indiqué antes, la novela está llena de matices. Probablemente, el punto que más me ha sorprendido es la habilidad el autor para narrar hechos paralelos que ocurren en momentos diferentes, y hacerlo de forma simultánea. Es muy difícil que la historia no se disperse en estos saltos históricos constantes durante la narración, pero Davide Enia ha sabido darles la duración y la tensión justas para mantener en todo momento la cohesión entre los hechos que nos cuenta. La experiencia en el mundo del teatro del escritor sin duda le ha proporcionado recursos de estilo en determinados momentos de la obra. Por otra parte, los personajes están muy bien definidos, con sus luces y sus sombras. En definitiva, una novela que pone el foco sobre este autor, que ya ha sido publicada en trece países y que nos tendrá expectantes sobre sus nuevos libros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario